El Teatro Cervantes tiene sonidos, marcas, historia e historias. Acá hay velorios. Acá hubo un incendio enorme. Acá hubo un ejército de hurones. Acá hay personas que trabajan todo el tiempo. Recorrerlo es teñirse de su atmósfera, ingresar a un tiempo suspendido, alterno, donde la arquitectura, el pasado y la imaginación se ponen de manifiesto en combinaciones misteriosas. ¿Cómo se conoce algo? ¿Y a alguien? ¿Por dónde habría que empezar? Un comienzo podría ser dejarse llevar. Estar.
Esta visita es un juego. Como un tren fantasma pero sin fantasmas. Los fantasmas son espíritus, almas desencarnadas de seres muertos, que se manifiestan entre los vivos, principalmente en los lugares que frecuentaron durante su vida o en asociación a sus personas queridas. Acá no hay fantasmas es el nombre de esta visita guiada. El diseño sonoro es de Diego Vainer, la iluminación de Matías Sendón, y el arte y vestuario de Norberto Laino. Con Julián Lucero, Lisandro Rodríguez, Carmen Tagle y Fernando Tur. Dirección de Lisandro Rodríguez.
Duración: 50 minutos.
Sábados a las 11.
Localidades, 130 pesos; jubilados, docentes y estudiantes de instituciones públicas, con acreditación, 65.
Teatro Nacional Cervantes (Libertad 815).