44 AÑOS AL SERVICIO DE LA CULTURA

Artes Plásticas | Exposiciones

  1. #
  2. 0
  3. 1
  4. 2
  5. 3
  6. 4
  7. 5
  8. 6
  9. 7
  10. 8
  11. 9
  12. A
  13. B
  14. C
  15. D
  16. E
  17. F
  18. G
  19. H
  20. I
  21. J
  22. K
  23. L
  24. M
  25. N
  26. O
  27. P
  28. Q
  29. R
  30. S
  31. T
  32. U
  33. V
  34. W
  35. X
  36. Y
  37. Z
ÓLEO PUNK
En esta exposición, Cintia Vietto trabaja con óleos sobre un fondo de tela negro, con imágenes están compuestas a partir de instantáneas que hace de su entorno inmediato y cotidiano, como un happening, un día de pileta, su marido sentado en un sofá, un picnic, una reunión con amigos, el retrato de una amiga. En palabras del artista plástico Ral Veroni, la expositora pasó por tres etapas (expresionista, desde el color a partir de formas abstractas y la actual), siempre a partir de la grafía punk, que Veroni ve como “estudios, observaciones de cómo el color porta su propia luz y el modo en que su presencia hace al volumen, a las formas, a la misma perspectiva. Una manera de representar regida por la intensidad”, y agrega que “el fondo negro impone su propio tiempo y los colores de Cintia su propia lógica”. Vietto nació en Buenos Aires en 1967, y transitó el under de Buenos Aires, Milán, Berlín y Moscú entre el 87 y el 93. En Argentina fue parte de la comunidad “Lápiz Japonés”, donde se dedicó a la ilustración y la historieta-arte. De 2003 hasta 2015 lideró, como gestora cultural, “Red Identidades Productivas”, un proyecto artístico federal de creación colectiva. Desde 2022, integra “Teatrito Rioplatense de Entidades-TRE”, donde elabora objetos textiles e indumentarias. También ilustró el libro de artistas Apocalipsis de Platinia. Actualmente se dedica a la investigación pictórica y textil.   Del 2 al 30 de junio. Puede visitarse de lunes a viernes de 10 a 15. Alejnadro Bustillo - Hall Central Banco Nación (Av. Rivadavia 325).
¡RECREO!, UNA MUESTRA DE SANTIAGO EURASQUIN
En esta exposición, la propuesta de Santiago Eurasquin contradice el lugar común de que la pintura es una tarea solitaria, y se apoya en cambio en las actitudes, acrobacias y juegos de unos muchachos jugando en su taller. En ¡Recreo! se reproduce un presente perfecto con una risa sin interrupciones. Según Santiago, estos “saltimbanquis del conurbano son un alegato a la vigencia y contemporaneidad que aún tienen la pintura, el retrato y el desnudo, ese mundo colorido habitado por faunos que nos susurran al oído que mientras sigamos pintando, no estaremos nunca solos”. Eurasquin, que comenzó a dibujar de chico, es pintor y artista plástico. También diseñador gráfico, profesor de Bellas Artes, y licenciado en artes tanto por el IUNA como por la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Trabaja como profesor de materias vinculadas a Historia del Arte y Estética y escribe crónicas y relatos cortos.   Del 4 al 30 de julio. Se puede visitar de lunes a viernes, de 10 a 15. Alejandro Bustillo - Hall principal del Banco Nación, sucursal Plaza de Mayo (Avda. Rivadavia 325).

EL ARTE ACTUAL 2021

MANTENETE INFORMADO

Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de todo el panorama cultural.