44 AÑOS AL SERVICIO DE LA CULTURA

EL HABITAT DE LUCIANA LEVINTON

EL HABITAT DE LUCIANA LEVINTON
Del 2 de diciembre al 26 de febrero

Una selección de obras de la artista Luciana Levinton (Buenos Aires, 1977) con curaduría de Georgina Gluzman. Su trabajo se desarrolla en grandes telas y en soportes menos usuales. Levinton realiza pinturas en óleo sobre lienzo y óleo sobre papel, intervenciones en acrílico sobre páginas de revistas de arquitectura de los años 70 y murales de gran formato.

Dueña de un conocimiento profundo sobre la historia de la arquitectura, donde la participación de la mujer era ignorada, Levinton busca darle visibilidad y para ello, interviene páginas de publicaciones con imágenes sugeridas por las creaciones de las arquitectas Charlotte Perriand y otras mujeres que han moldeado el espacio.

La francesa Charlotte Perriand (1903-1999) fue una destacada arquitecta,   diseñadora y fotógrafa. Aunque a menudo las fuentes tempranas se refieren a ella como décoratrice de qualité (decoradora de calidad), sus aportes a la construcción de los espacios de la modernidad tardaron décadas en ser reconocidos.

En los muchos escritos suyos se repite la palabra “hábitat”, sobre la que Levinton indaga en la serie de obras exhibidas. Para Perriand, el hábitat debía provocarnos calma, relajación y armonía.  La imagen de un espacio natural o artificial donde puede desarrollarse un organismo, remite también a la de acoger una idea y permitir su crecimiento.

“Creo que esta operación, la de ofrecer refugio a una memoria frágil en torno a la creación femenina históricamente ignorada, es de las más importantes que lleva adelante Luciana. Con su quehacer pictórico intenso, Levinton brinda ese hábitat tan necesario como esquivo para imaginar nuevas ideas y percepciones, a partir de un pasado recuperado”, dice la curadora Georgina Gluzman.

Sumamente presente en las revistas especializadas de las décadas de 1920 a 1950, la arquitecta Charlotte Perriand fue paulatinamente borrada de la memoria histórica. Es sobre ese terreno de olvido que Levinton construye su memoria feminista.

 

Del 2 de diciembre al 26 de febrero. Puede visitarse de lunes a domingo de 12 a 19.

Entrada general, 500 pesos; miércoles 250.

Macba (San Juan 328).

 

EL ARTE ACTUAL 2021

MANTENETE INFORMADO

Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de todo el panorama cultural.