El primer concierto de este ciclo estará a cargo de Compañía Oblícua. Integrantes: Sergio Catalán, flautas; Griselda Giannini, clarinetes; Elena Buchbinder, violín; Fabio Loverso, violoncello; Diego Ruiz, piano; Gonzalo Pérez, percusión y Lucía Lalanne, soprano Dirección de Marcelo Delgado.
La Compañía Oblicua es un ensamble que se destaca en el panorama local por su rica y extensa trayectoria dedicada a la difusión del repertorio contemporáneo. El foco de su tarea se orienta hacia la interpretación de obras de compositores nacionales, en la convicción de que hay allí una riqueza que merece su promoción y difusión, más allá de incluir en su repertorio también obras de compositores europeos y norteamericanos consagrados. Como fruto de esa estrategia cuenta con una numerosa lista de estrenos de compositores argentinos, la mayoría de ellos dedicadas especialmente al ensamble. Sus integrantes, a su vez, ostentan un decidido compromiso y una rica trayectoria dentro del campo de la interpretación de las músicas actuales de nuestro país.
En el caso del concierto que presentará en el ciclo Industria Nacional, el mismo está conformado por obras cuyas estéticas dialogan entre sí desde la diversidad de sus propuestas. Desde el estatismo dinámico que presenta Plano, de Mariano Rocca, hasta la profusión de múltiples y mínimos acontecimientos que organizan la trama de Caminos del espejo, de José Halac, pasando por el diálogo con la tradición medieval que establece Patricia Martínez en Tenue brillantez, la exquisita puesta en música de textos de J.L. Borges, en Tankas, de Marta Lambertini, y la minuciosidad tímbrica de Metatron, de Eva Lopszyc (estreno absoluto), el público se encontrará con un recorrido pleno de atractivos sonoros, un mosaico rico y diverso de la invención musical de nuestros días.
Domingo 19 de junio.
Entrada libre y gratuita con reserva previa en https://linktr.ee/reservas.ccborges. Capacidad limitada.
Centro Cultural Borges (Viamonte 525).