44 AÑOS AL SERVICIO DE LA CULTURA

LA TRAVIATA

LA TRAVIATA
El 24, 30 de mayo y 1 de junio a las 20 y el 26 de mayo a las 17.30

Juventus Lyrica inicia su temporada nada menos que con La Traviata, ópera en tres actos con música de Giuseppe Verdi y libreto en italiano de Francesco Maria Piave, basado en la novela de Alejandro Dumas «La Dama de las Camelias».

Primer acto. En su salón de París, Violetta recibe a sus invitados: algunos de ellos llegan con Flora, su amiga. El vizconde Gastone presenta a Violetta al joven Alfredo Germont. Luego de brindar todos se disponen a bailar pero Violetta empalidece y se queda a un lado. Alfredo la acompaña y le declara el amor que siente por ella desde que la vio. Ella le responde que debe olvidarla porque no puede corresponderlo. Sin embargo, le entrega una flor que él deberá devolverle cuando se haya marchitado. Todos se retiran y Violett comienza entonces a luchar con sus sentimientos: ¿debe vivir esa felicidad desconocida de amar y ser amada o debe rechazarla para entregarse hasta el final al placer? Desde afuera oye la voz de Alfredo que repite sus palabras fervorosas.

Segundo acto. En una casa de campo en las afueras de París, Alfredo vive la felicidad casi perfecto. Violetta dejó su vida mundana para vivir con él. Al enterarse de que ella tuvo que vender sus bienes, Alfredo parte a la ciudad a buscar dinero. Aparece entonces Giorgio Germont, su padre, para exigirle a Violetta que renuncie a su amada y salve así el honor de la familia Germont. En un principio ella se niega pero ante la posibilidad de que Alfredo quede desheredado, finalmente cede. En un carta le explica a Alfredo que volverá a su antigua vida y huye. Alfredo regresa y jura venganza.

Tercer acto. Durante una fiesta en la casa de Flrora, Alfredo ve llegar a Violetta del brazo del barón Douphol. Temiendo que su antiguo amante lo rete a duelo, ella intenta alejar a Alfredo que, enceguecido, la insulta y le arroja el dinero que le debe, para indignación de todos.

Cuatro acto. Ya cerca de la muerte (como lo revela en secreto el doctor Grenvil a la criada Annina), Violetta yace en su habitación de París. Una vez sola, vuelve a leer la carta en la que Giorgi Germont le agradece su sacrificio, que él mismo ha revelado a Alfredo. Pero es tarde: todo ha terminado para “la extraviada”. Llega Alfredo y los amantes juran no separarse nunca más. Pero Violetta ya no tiene fuerzas, y en medio del lamento de los Germont (el padre también ha llegado para pedir perdón), ella muere.

Con Carolina Gómez, Ivana Ledesma (Violetta Valéry), Sebastián Russo, Pablo Urban (Alfredo Germont), Ernesto Bauer, Juan Font (Giorgio Germont), Pablo Urban (Gastone), Rocío Arbizu (Flora Bervoix), María Almeida (Annina) y gran elenco. Dirección musical de Antonio Maria Russo. Dirección escénica de Ana D’Anna.


El 24, 30 de mayo y 1 de junio a las 20 y el 26 de mayo a las 17.30.

Localidades: Plateas de 1 a 5 y Palcos de 5 a 10, 2100 pesos; Plateas de 6 a 16 y Palcos de 11 a 26, 2.600 pesos; Platea de 17 a 20 y Palcos Bajos de 15 a 26, 2300; Palco Platea de 1 a 4, 1500; Palco Bajo de 7 a 14, 1600; Tertulia, 1500; Palco Bajo de 1 a 6, 1300; Palco Tertulia, 1000; Palco Platea Balcón, 840; Palco Bajo Balcón, 780; Paraíso, 600; Sobreparaíso, 350 y de pie, 250.

Teatro Avenida (Av. de Mayo 1222).

Dejar un comentario

EL ARTE ACTUAL 2021

MANTENETE INFORMADO

Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de todo el panorama cultural.