Dramaturgia y dirección de Mariano Tenconi Blanco. Creación de la Compañía Teatro Futuro. El naturalista alemán Rudolph Weiss viaja a la ensoñada América junto con su secretario español Calixto Blanco.
Su objetivo es hallar el origen del ser humano. Llegarán al sur del continente, pero el barroso Río de la Plata no es exactamente como lo imaginaban. Allí encontrarán un carismático caudillo, una extravagante tribu, la selva misionera, una monja, una compañía de teatro itinerante y el mayor interrogante del mundo: ¿qué es el ser humano? El doctor Weiss busca llevar adelante su descubrimiento abismal al tiempo que una aparición demoníaca ennegrece su corazón. Las Ciencias Naturales homenajea a todos los Faustos juntos, desde el genial de Goethe o el clásico de Marlowe hasta el satírico y maravilloso Fausto criollo de Estanislao Del Campo. Las Ciencias Naturales es una nueva experiencia de “La Saga Europea”, un proyecto de la Compañía Teatro Futuro iniciado en 2021 con Las cautivas (estrenada en el Teatro de la Ribera) que se propone explorar la relación entre Latinoamérica y Europa durante el siglo XIX a través de un grupo de obras porque, en palabras de Tenconi Blanco, “las mejores ficciones inventan nuevos modos de leer. E inventar nuevas formas de leer es inventar nuevas formas de ver el mundo”. Con Agustín Rittano, Ariel Pérez de María, Marcos Ferrante, Juan Isola, Gabriela Ditisheim y Andrea Nussembaum, con Ian Shifres como músico en escena, quien además es responsable de la música original y el diseño sonoro. La escenografía es de Rodrigo González Garillo, el vestuario de Magda Banach, la iluminación es de Matías Sendón y la composición coreográfica y de movimiento pertenece a Jazmín Titunik.
Duración: 120 minutos.
De jueves a domingos a las 20. En escena desde el 4 de marzo.
Plateas bandeja central, 2.500 pesos; Plateas laterales, 2.300; jueves, 1.300.
Sala Casacuberta del Teatro San Martín (Corrientes 1530).