44 AÑOS AL SERVICIO DE LA CULTURA

MARÍA DELFINA

MARÍA DELFINA
Domingos a las 20.30

Dramaturgia y dirección de Joaquín Gómez. Un conmovedor homenaje a Delfina y Pancho Ramírez. Córdoba, año 1821. Las fuerzas del ejército federal comandadas por el caudillo entrerriano Francisco Ramírez han sido diezmadas. Sin otra salida que la retirada, emprenden no obstante lo que será la última batalla.

Delfina, la amante de Ramírez, pelea como un soldado más a la par de su hombre. Es alcanzada por el enemigo y cuando estaba por ser vejada es salvada por el caudillo quien recibe una descarga en el pecho y muere en el campo de batalla. Ramírez es decapitado y su cabeza llevada y expuesta como trofeo en el cabildo de Santa Fe. A partir de este día siniestro, no habrá noche en la que Delfina no reviva en sus pesadillas la tragedia, acosada por el dolor y la culpa. La madre del caudillo, doña Tadéa Jordán, propone a Delfina recuperar los restos de su hijo a lo que la muchacha se niega por lo riesgosa que se presenta la situación. Delfina es visitada por un antiguo amigo de la infancia, ignorando que se trata de un traidor a la causa. Portes intenta seducirla y se descubre la infamia. Delfina se defiende y -atraída por el ruido- llega Tadea. Portes al verse descubierto arremete contra la anciana pero es muerto por Delfina. Ambas mujeres deciden esconder el cuerpo y huir. Pasados los años, Tadea agoniza en la casa de Delfina, sabe pronta su muerte y pide ser enterrada junto a la cabeza del caudillo. Delfina así lo promete y decide encerrarse para siempre y ser fiel al recuerdo de Ramírez. Con Irene Castel, Joaquín Gómez, Gustavo Lencina y María del Valle Strada.

 

Domingos a las 20.30.

Localidades, 2.000 pesos; descuentos a estudiantes y jubilados.

El Crisol (Malabia 611),

EL ARTE ACTUAL 2021

MANTENETE INFORMADO

Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de todo el panorama cultural.