44 AÑOS AL SERVICIO DE LA CULTURA

NIÑOS BORGEANOS

NIÑOS BORGEANOS
Junio y agosto
Fundai invita en los meses de junio y agosto a visitar online la muestra inclusiva Niños borgeanos, con obras de Daniel Papaleo, diseños de Gabriela Benítez y con idea y dirección de Patricia Ludueña.
Celebrando el nacimiento de Jorge Luis Borges, la propuesta es poder recorrer un espacio como si uno estuviera dentro de esa obra. Es una invirtación a enviar un dibujo y un poema escrito junto a la familia. En la Casas Sol, Mercurio y Venus simbolizan los valores y los talentos en la Casa de la tierra.
«Mi nombre es Daniel, soy artista escultor inclusivo. Y ¿qué quiere decir inclusivo? Les cuento algo que me paso hace unos años. Estaba trabajando en Uruguay y una persona me pregunta cómo era la creatividad, cómo se me ocurrían estas escultura.  Pensé un momento y contesté que aparecían en la mente como un sueño, como una imagen brillante en un sueño. Mi sueño es que podamos notar la conexión entre las objetos y los sentidos.
«Construyo estas esculturas para que puedan ser experimentadas por varios sentidos, la vista, el tacto y el oído. Nosotros podemos interactuar con la escultura, podemos tocarla,  hablarle y escuchar como resuena nuestra voz en ella y escuchar su sonido.
«La propuesta es que se pueda recorrer el espacio como si uno estuviera en esta obra. Empezaremos desde el centro del cuadrado, que se puede formar con objetos que cada uno tenga a su alcance y  será como una de las caras de este cubo.  Una olla  representará la esfera y junto a ella uno se va deslizando por  el espacio que lo rodea, poco a poco empiezá a desplazarse y sigue la línea imaginaria que lo lleva a descubrir por ejemplo, cómo suena su propia voz dentro de la olla.
«Si se cierran los ojos por un momento, ¡qué sonidos llegan? Voces, hojas de árboles, bocinas. Si se continúa  recorriendo la casase siente la mesada de la cocina, la canilla, las cortinas, los muebles de madera.  Lentamente iremos regresando a nuestro punto de partida, la cara del cubo. Mientras volvemos pensaremos en todas las cosas que sentimos de forma diferente en esta aventura y una vez en el cuadrado, intentaremos guardar esta experiencia en papel, dibujando lo que vivimos, lo que sentimos».
Patricia Ludueña (marketing cultural / cultura inclusiva)

Dejar un comentario

EL ARTE ACTUAL 2021

MANTENETE INFORMADO

Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de todo el panorama cultural.