44 AÑOS AL SERVICIO DE LA CULTURA

PIAZZOLLA 100 AÑOS

PIAZZOLLA 100 AÑOS
5, 6, 7, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 16, 17, 18, 19 y 20 de marzo

El Teatro Colón reabre sus puertas con un ciclo de 13 conciertos previstos entre este viernes 5 y el 20 de marzo, donde la música de Ástor Piazzolla tendrá una inédita continuidad y presencia en el máximo coliseo argentino.

De esta gran fiesta participarán la Orquesta Estable del Colón, Pedro Ignacio Calderón, César Angeleri y Juan José Mosalini; Paula Maffia y Amelita Baltar; Camerata Bariloche; Horacio Lavandera; Néstor Marconi; Escalandrum; Rodolfo Mederos  y Chango Spasiuk, entre otros.

El programa se dividirá en dos partes: la primera -entre el 5 y el 14- será paga (con entradas desde 1.500 pesos a la venta únicamente de forma online a través de www.teatrocolon.org.ar y la segunda -del 16 al 20-será gratuita con previa reserva de localidades online a partir de las 10 del día anterior a cada función.

La apertura del ciclo impulsado por la Fundación Ástor Piazzolla, será el viernes 5 a las 20 con Piazzolla Sinfónico que reunirá a la Orquesta Estable del Teatro Colón dirigida por Pedro Ignacio Calderón con los solistas Juan José Mosalini (bandoneón) y César Angeleri (guitarra) y, como invitado, Juan Pablo Navarro (contrabajo).

Una noche después será el turno del Proyecto Eléctrico Piazzolla que reunirá a Horacio Romo, Pablo Agri, Luis Cerávolo, Nicolás Guerschberg, Matías Méndez, Esteban Sehinkman, Lucio Balduini y Marina Calzado Linage, sumando la voz de Paula Maffia, el saxo de Yamile Burich y la participación especial de Amelita Baltar.

El domingo 7 a las 17 se presenta Piazzolla antes de Piazzolla a cargo de la Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce dirigida por Víctor Lavallén, con  Carlos Rossi, Trío Lavallén-Estigarribia-Cabarcos y la participación especial de Susana Rinaldi.

El martes 9 a las 20 se presentará Triunfal a cargo del Quinteto Astor Piazzolla (Nicolás Guerschberg en piano, Pablo Mainetti en bandoneón, Armando de la Vega en guitarra eléctrica, Serdar Geldymuradov en violín y Daniel Falasca en contrabajo).

El 10, también a las 20, llegan Las Cuatro Estaciones Porteñas de Piazzolla de la mano de Camerata Bariloche, Horacio Lavandera y la participación especial de Néstor Marconi.

El jueves 11, siempre a las 20 se presenta Piazzolla Plays Piazzolla Centenario, a partir del sexteto de jazz Escalandrum y sumando las participaciones especiales de Chango Spasiuk, Gustavo Bergalli, Raúl Lavié, Elena Roger y Jairo.

El 12,  se recreará el paso de Ástor Piazzolla en el Colón 1983 con la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires con el director invitado Pedro Ignacio Calderón, el solista de bandoneón Daniel Binelli y la presencia del Conjunto Nueve.

El sábado 13 a las 20 confluirán el bandoneón y la guitarra en las respectivas manos de Daniel Binelli y César Angeleri y el domingo 14 a partir de las 17 se brindará el Concierto Didáctico-El estilo de Piazzolla del ’46 a cargo de Ignacio Varchausky y la Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce.

LOS CONCIERTOS GRATUITOS

Los conciertos con entrada gratuita organizados en forma conjunta entre el Colón, Sadaic y AADI comenzarán el 16 a las 20 reuniendo a los bandoneonistasJulio Pane y Leandro Pane en la primera parte; a Walter Ríos (bandoneón) y Jesús Hidalgo (guitarra y voz) en la segunda; y a Facundo Ramírez Cuarteto y Teresa Parodi en la tercera para un “Homenaje a Ariel Ramírez y Astor Piazzolla”.

Los dos programas del miércoles 17 desde las 20 serán animados por el bandoneón de Rodolfo Mederos y luego por La Grela Quinteto; mientras que el 18, también a las 20, confluirán el dúo de Pablo Agri (violín)-Horacio Romo (bandoneón); el Juan Carlos Cirigliano Quinteto y el Quinteto Horacio Malvicino,con Parodi nuevamente de invitada

El 19 a las 20 se reunirán el bandoneonista Néstor Marconi; el Trío Vainikoff-Tallarita-Gallardo; y Nicolás Ledesma Cuarteto; mientras que el cierre del 20 a las 20 correrá por cuenta del dúo Carlos Buono (bandoneón)-Aldo Saralegui (piano); el Pepe Colángelo Cuarteto; y Susana Rinaldi con un quinteto dirigido por Juan Carlos Cuacci.

 

Los días 5, 6, 7, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 16, 17, 18, 19 y 20 de marzo, a las 20.

Localidades pagas: Para las funciones del 5 al 14, las entradas se venden únicamente on line en www.teatrocolon.org.ar: Plateas de 1 a 14, 6.000 y de 15 a 22, 5.000 pesos; en Cazuela, primera y segunda fila 3.500 y tercera, 2.000.

Entradas gratuitas: Del 16 al 20, las entradas serán gratuitas previa reserva online a partir de las 10 del día anterior en www.teatrocolon.org.ar

Teatro Colón (Libertad 621).

Dejar un comentario

EL ARTE ACTUAL 2021

MANTENETE INFORMADO

Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de todo el panorama cultural.