De Antón Chéjov. Versión y dirección de Carlos Scornik. La obra retrata con sensibilidad la complejidad del amor, el arte y la búsqueda de sentido en la vida. A través de personajes profundamente humanos, ofrece una mirada intensa sobre los vínculos, los sueños y los deseos no cumplidos. Una versión dinámica que interpela desde lo íntimo y lo cotidiano.La puesta aborda los cuatro actos completos, con todas sus escenas, reduciendo únicamente algunos textos demasiado extensos, pero manteniendo la esencia de su contenido. Es una propuesta minimalista que cuenta con ocho sillas, una mesa y una pantalla que proyectará imágenes acordes a lo que sucede en escena. El personaje de Arkadina está interpretado por un actor, director de la obra, siendo la primera versión en el mundo en la que sucede esto. Con Carlos Scornik, Edgardo Rosini, Marina Fresco, Ayar Blasco, Ana María Caruso, Diógenes Urquiza, Christian Hernán Cominotti, Bruno Giacobbe, Enrique Villagra, Julio Jesús Andrés Silva y Soledad Anahí Rodríguez.
Duración: 80 minutos.
Sábados a las 22.30. En escena desde el 6 de septiembre.
Localidades, 17.000 pesos; estudiantes y jubilados, 15.000.
Patio de Actores (Lerma 568).