44 AÑOS AL SERVICIO DE LA CULTURA

LA GAVIOTA

LA GAVIOTA
De miércoles a sábados a las 20.30 y los domingos a las 19.30

De Anton Chejov. Versión de Rubén Szuchmacher y Lautaro Vilo. “…estoy escribiendo una obra de teatro que seguramente no terminaré hasta finales de noviembre. Disfruto mucho haciéndolo, aunque tengo que luchar contra las leyes escénicas. Es una comedia, tres papeles femeninos, seis masculinos, cuatro actos, un paisaje (una vista sobre un lago), muchas conversaciones sobre literatura, muy poca acción y diez toneladas de amor”, recuerda Rubén Szuchmacher cómo describe Antón Chéjov, en 1895, su proyecto sobre La gaviota. Estrenada en 1896, (una pieza que, solo en apariencia, trata sobre los conflictos románticos y artísticos de un puñado de personajes de distintas generaciones) es una de las obras cumbre en la historia del teatro, y uno de los puntos más altos en la carrera de cualquier artista dedicado a la tarea teatral. Con Muriel Santa Ana, Diego Cremonesi, Juan Cottet, Carolina Kopelioff, Vando Villamil, María Inés Sancerni, Mauricio Minetti, Pablo Caramelo, Carolina Saade, Diego Sánchez White, Fernando Sayago, Alejandro Vizzotti y Jimena Villoldo. Dirección de Rubén Szuchmacher.

Duración: 110 minutos.

 

De miércoles a bados a las 20.30 y los domingos a las 19.30. En escena desde el 26 de septiembre.

Localidades, 17.000 pesos; miércoles, 10.500 y estudiantes y jubilados, jueves y domingos 50 por ciento de descuento).

Sala Casacuberta del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530).

EL ARTE ACTUAL 2021

MANTENETE INFORMADO

Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de todo el panorama cultural.