44 AÑOS AL SERVICIO DE LA CULTURA

ABSTRACCIONES DE UN SUEÑO. RETRATOS ARQUITECTÓNICOS DEL TEATRO SAN MARTÍN

ABSTRACCIONES DE UN SUEÑO. RETRATOS ARQUITECTÓNICOS DEL TEATRO SAN MARTÍN
Del 11 de marzo al 30 de abril

La presencia de la arquitectura es una constante en la obra de Jorge Miño. Fundamentalmente, los interiores de las edificaciones. “Me interesa lo espectral en lo sólido, el vacío en lo lleno, lo abstracto que se esconde en lo muy concreto”, confiesa el fotógrafo. Tal vez por eso su insistencia en los trayectos y en las zonas de pasaje, la proliferación de escaleras: instrumentos para desestabilizar los espacios y desatar la imaginación.

Para la apertura de la temporada 2025 de la FotoGalería —que este año festeja su 40º aniversario— Miño exploró el interior del Teatro San Martín, verdadero emblema de la arquitectura racionalista en Buenos Aires.

Esta muestra resulta asimismo oportuna ya que durante 2025 tendrá lugar otro aniversario: el 65° de la inauguración del Teatro San Martín, cuyo magnífico edificio resulta en sí mismo la primera y más deslumbrante expresión artística que el teatro tiene para ofrecer a su público.

Jorge Miño (Corrientes, 1973) se formó con Alejandro Kuropatwa, Martín Weber y Alberto Goldenstein, participó en el workshop de fotografía contemporánea de Malba-Jumex, dictado por Pablo Vargas Lugo, y de la residencia Intercampos, dictada por Victoria Noorthoorn, Dino Bruzzone y Patricia Hakim.

Entre sus muestras más destacadas figuran “De un universo a otro” (Espacio 34_35, Palacio Barolo, Buenos Aires, Argentina, 2024), “Perfectly synchronized movements” (Lois Lambert Gallery, Los Ángeles, Estados Unidos, 2024), “¿Y si la forma no fuera un límite?” (Galería Enlace Art, Lima, Perú, 2024), “La forma de vida de las hojas” (Galería Almanaque, CDMX, México, 2023), “Vestigios de lo concreto” (Arthaus, Buenos Aires, Argentina, 2023), “Vertical Landscape” (Dot Fiftyone, Miami, Estados Unidos, 2023), “Al mismo tiempo, todo, en todos lados” (Ungallery, Buenos Aires, Argentina, 2022), Balance (Lois Lambert Gallery, Los Ángeles, Estados Unidos, 2022), “Lo invisible” (Galería Ungallery, Buenos Aires, Argentina, 2019), “El sentido de un comienzo” (Galería Enlace, Lima, Perú, 2018), Geometrías derivadas (ex Palacio de Correos, curaduría Massimo Scaringella, Buenos Aires, Argentina, 2018), “Volúmenes del vacío” (Galería Praxis, Buenos Aires, Argentina, 2016), “Todo lo que ha existido perdurará en la eternidad” (Galería Dot Fiftyone, Miami, Estados Unidos, 2016), “El umbral invisible: donde los finales se vuelven comienzo” (Centro Cultural Recoleta, curada por Gabriela Urtiaga, Buenos Aires, Argentina, 2015).

Participó de muestras colectivas entre las que se destacan: 14th Bienal de Curitiba 2019 (Brasil), “Relazioni estetiche” (Villam, Reggia di Caserta, Italia, 2018, curada por Massimo Scaringella), “Enigma da visão” (Museu de Arte Cascavel, Cascavel, Brasil, 2018, curada por Massimo Scaringella y Luiz Carlos Brugnera), “Ficciones de un tiempo infinito” (ex Palacio de Correos, Buenos Aires, Argentina, 2016), “Huella” (Parque de los Laberintos, Tecnópolis, 2016), “Haussmannization” (Galería Dot Fiftyone, Miami, Estados Unidos, 2014), “Argentina en México” (Museo MACAY, Mérida, 2013), “Oxímoron” (Fundación Proa, curaduría de Daniel Molina, 2012).

En 2011 recibió una beca del Fondo Nacional de las Artes y una Mención del Jurado en el Salón Nacional de Fotografía. También ganó el Segundo Premio en la Tercera Bienal de Fotografía de la Fundación Arte x Arte y en 2015 recibió la Medalla de Oro por una instalación en Casa Foa, realizada en conjunto con el Estudio Martín Zanotti. En 2010 obtuvo el Tercer Premio del Banco Itaú, Buenos Aires, Argentina.

En 2019 publicó Transversal, su primer libro de obra, en colaboración con el escritor y ensayista argentino Marcelo Cohen.

 

Del 11 de marzo al 30 de abril. Puede visitarse de martes a domingos de 14 a 20. La entrada es libre.

Fotogalería del Teatro San Martín (Corrientes 1530).

EL ARTE ACTUAL 2021

MANTENETE INFORMADO

Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de todo el panorama cultural.