De Manuel Puig. ¿Qué hubiera pasado si nuestras vidas se hubieran dado de otra manera? Corre el año 1948. En el casco de una estancia, en medio de la llanura pampeana, los dueños de casa están en su lujosa mansión junto a su hija adoptiva, cuando irrumpe una pareja que ellos confunden con viejos conocidos y que luego resultan dos ladrones de joyas escapando de la policía. «Aquí nada es lo que parece, ni siquiera el tiempo. En esta casa todo es legítimo, empezando por nuestros deseos”.
La pieza como un caleidoscopio va cambiando de forma y de colores, por momentos comedia, por momentos melodrama o realismo alucinado o policial negro y de nuevo comedia. La obra nos habla sobre lo que habita en los trasfondos de lo humano en donde convive el deseo de vida y el de dar muerte; como si fuese un jeroglífico a descifrar. Puig se mete con lo inatrapable del deseo, su falta de ley, su animalidad, su salvajismo. Una obra sobre el poder, el odio, los rencores y la venganza. Con Maru Garbuglia, Eduardo Iacono, Mirta Katz, Natalia Miranda y Fabricio Rotella. Dirección de Alejandro Vizzotti.
Domingos a las 20.
Localidades desde 10.000 pesos.
El Camarín de las Musas (Mario Bravo 960).