Fotografías de Alejandra López, con estilismo de Jorge León. Este ensayo se propone combatir imágenes con imágenes. Contra el negacionismo, que sostiene que en Argentina no hay racismo.
Contra la invisibilización, que sostiene que Argentina es blanca y viene de los barcos. Contra la idea naturalizada de que la única belleza posible y, como tal, representada en los medios, es blanca y europea. Nos preguntamos: ¿qué pasa cuando fotografiamos a las mujeres y diversidades marrones como sujetos de belleza, utilizando los mismos dispositivos que dichos medios poseen? ¿Podemos empezar a mirar por fuera de los estereotipos hegemónicos que consumimos cotidianamente?
Este trabajo se propone celebrar la belleza marrón y militar por la deconstrucción de un canon ajeno a una Argentina en la que más de la mitad de la población tiene antepasados indígenas.
Realizado en colaboración con la agrupación Identidad Marrón, colectivo antirracista, que viene trabajando desde 2019 en reivindicar el color de la piel, los rasgos y la ancestralidad como una identidad política.
Del 4 al 2 de julio. Puede visitarse de jueves a domingos de 14 a 20.
Sala Berni Chica, Centro Cultural Borges (Viamonte 525).
Fuente: Patricia Ludueña. Prensa y Comunicación Institucional Centro Cultural Borges.