Guillermo Jaim Echeverry
Ediciones Laboratorios Bagó
Una vez más, Laboratorios Bagó consolida su compromiso con la cultura argentina presentando un libro inédito que aborda temáticas vinculadas con la identidad nacional. En el año del 85 aniversario de la compañía, Conversando con Sarmiento se suma a la variada y completa colección de títulos que desde hace más de dos décadas destacan lo mejor de la Argentina.
Durante la presentación del libro, a la que asistieron numerosas autoridades nacionales y provinciales, distinguidas personalidades médicas, científicas y del ámbito de la salud, prestigiosos periodistas, empresarios y embajadores, el doctor Juan Carlos Bagó y el licenciado Sebastián Bagó, presidentes de Laboratorios Bagó, coincidieron en que este nuevo libro tiene por objetivo generar un espacio de reflexión y valoración de la educación, tomando como eje la figura de Sarmiento, quien con sus ideas se volvió fundamental para la formación de la Argentina en muchos aspectos de nuestra realidad.
En Conversando con Sarmiento, el reconocido autor, Guillermo Jaim Etcheverry, médico, científico y académico argentino, propone un viaje imaginario para visitar a Domingo Faustino Sarmiento en Paraguay durante 1888, meses antes de su muerte, y dialogar acerca de la educación y su importante rol como motor de desarrollo social y económico de una nación. Con este nuevo libro, la Colección Bagó alcanza los 27 títulos publicados y más de 118.000 ejemplares impresos distribuidos gratuitamente en todo el país. A partir de marzo 2020 se podrá disfrutar con acceso libre de Conversando con Sarmiento en la Biblioteca Digital de Bagó (www.bago.com.ar).
A partir de un diálogo recreado con fragmentos de la producción escrita de Sarmiento, el “presidente maestro”, Jaim Etcheverry va trazando un recorrido por sus reflexiones y opiniones sobre temas clave de la educación como la alfabetización de las mujeres, la construcción de las escuelas, la importancia de la escuela primaria y la educación como motor social y económico de un país. Original en su producción y con la transcripción de pensamientos desafiantes, algunos con mucha vigencia, este nuevo título es una invitación al debate y a repensar la importancia de la educación en nuestro país.