44 AÑOS AL SERVICIO DE LA CULTURA

DER KLEINE FÜRHER

DER KLEINE FÜRHER
Domingos a las 20

Dramaturgia y dirección de Eugenio Soto. Los payasos, seres mitológicos que traen un eco de infancia. Un edificio gris en el centro de la ciudad. Allí en sus sótanos se esconde el proyecto secreto de la Bayer y la logia El Huevo de la Serpiente: Adolf, un niño, un nuevo Führer, nacido de una decisión política y empresarial. Pero algo no sale como se esperaba. El niño sufre una debilidad pulmonar y tiene que vivir encerrado durante años.

Ahora, la Bayer ha logrado la vacuna que le permitirá salir al mundo. En el sótano del edificio se construye un circo. El niño será recibido por la alegría del mundo circense y sus payasos. El circo, ese espacio donde habita la memoria de la niñez.  Ahora la niñez se ve amenazada. Hemos destruido la infancia.  Ante nosotros sólo aparece el desierto, la desesperanza. Los payasos son entonces una mueca trágica de aquello que fue risa. El circo ya no es una carpa mágica, sino un sótano que nos sumerge en el horror de nuestra memoria. Ya no miramos lo abierto del cielo. Y si no hay cielo, ni niñez, ni risa, solo queda el vacío de nosotros mismos. El vacío de la historia que vuelve a repetir la destrucción y la muerte como horizonte. Acaso esos seres mitológicos, los payasos, sean los últimos gestos de lo humano. Un gesto que busca la niñez sin encontrar más que sus ruinas. Ya no pueden hacer reír, miran el pasado que se vuelve presente. Cantan una canción infantil en un mundo sin infancia. Con Pedro León Alonso, Vladimir Klink, Lucas Delgado, Jazmín Diz, Julia Pérez Ortego,  Darío Pianelli y Karen Hawryliszy.

Duración: 90 minutos.

 

Domingos a las 20.

Localidades, 2.000 pesos.

Centro Cultural Thames (Thames 1426).

EL ARTE ACTUAL 2021

MANTENETE INFORMADO

Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de todo el panorama cultural.