44 AÑOS AL SERVICIO DE LA CULTURA

DIBUJAR ES CREAR MUNDOS

DIBUJAR ES CREAR MUNDOS
Del 27 de junio al 30 de julio

El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires presenta la exposición Dibujar es crear mundos y  la intervención artística Alberto Passolini: Soñar a borbotones.

Dibujar es crear mundos presenta una selección de ocho artistas jóvenes y de mediana generación que toman al dibujo como punto de partida para la creación de sus universos. Alberto Passolini: Soñar a borbotones consiste en una gran intervención de dibujos que se origina en el hall de entrada con borbotones que inundan el espacio y descienden por las escaleras hasta el segundo subsuelo, ingresando a la sala de Dibujar es crear mundos. Passolini, nacido en Buenos Aires en 1968, utiliza el color celeste de la legendaria revista infantil “Anteojito”, y sus borbotones remiten a la técnica de la escuela de arte, donde a partir de una gota de tinta sobre papel se crea un dibujo.

En la exposición Dibujar es crear mundos, el dibujo está pensado en su capacidad proyectual, como herramienta que permite imaginar mundos. “Aprendemos a dibujar antes que a escribir. El dibujo es la primera herramienta que nos acerca al lenguaje y a imaginar el mundo”, sostiene Raúl Flores, quien curó la muestra, en colaboración con Victoria Noorthoorn.

La selección de obras refleja distintas maneras de dibujar. Así, en la sala del segundo subsuelo, se exhiben gigantescos dibujos en lápiz de color de Julia Padilla, murales de Alfredo Dufour dentro de los cuales hay proyecciones de dibujos animados realizados cuadro a cuadro, o el archivo de veinte años de trabajo de Nicanor Aráoz desplegado en una mesa de 9 metros. Se pueden ver también 18 dibujos de gran tamaño que construyen la historia de un personaje creado por Cervio Martini, los trabajos con líneas de alambre, documentados en video en una edición especial para el Museo Moderno de la artista porteña residente en la Patagonia, Valeria Conte Mac Donell, un bosque de gran tamaño cuyos árboles atraviesan la obra y llegan hasta el techo de la sala, de Viviana Blanco, y un telón de gran formato de Josefina Alen, quien, mediante elementos muy cotidianos como cola de pegar y papel de diario, construye un mundo doméstico.

La exposición ofrece un panorama sobre el dibujo argentino a la vez que invita a imaginar, porque todos los mundos son posibles con un lápiz y un papel.

 

Del 27 de junio al 30 de julio. Puede visitarse lunes, miércoles, jueves y viernes de 11 a 19 y sábados, domingos y feriados de 11 a 20. Martes, cerrado. 

Entrada general, 500 pesos para visitantes residentes en Argentina. Miércoles, entrada gratuita para público general. 

EL ARTE ACTUAL 2021

MANTENETE INFORMADO

Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de todo el panorama cultural.