Dramaturgia y dirección de Pompeyo Audivert. Desde su estreno en 2013 en El Camarín de las Musas, Edipo en Ezeiza tuvo un amplio reconocimiento de la crítica y el público y es objeto de estudio en carreras universitarias de grado y posgrado de artes, sociales y filosofía. En Edipo en Ezeiza los personajes (la madre, el padre, la hija y el hijo) dudan de su identidad y asumen estar siendo abducidos e infiltrados por un poder invisible y oscuro que los detenta en un teatro siniestro para fines inenarrables. Se abren sospechas de todo tipo, la filiación, los vínculos, el paisaje, la casa, son puestos en duda. Los procedimientos se repiten, los roles se invierten y las versiones de un mismo hecho se multiplican. Mediante el método del interrogatorio la familia intenta descubrir al enemigo infiltrado. A más de un metro no se ve nada. La tragedia de Ezeiza 73 es uno de los tantos disparadores de esta comedia metafísica en la que nada es lo que parece ni lo que dice ser. Las alusiones político-históricas orquestan un sin fin de identificaciones, invitando al espectador a reflexionar sobre el ser y el sentir lo nacional. Con Julieta Carrera, Hugo Cardozo y Francisco Bertín.
Duración: 70 minutos.
Domingos de septiembre y octubre a las 19. En escena desde el domingo 7 de septiembre.
Localidades, 20.000 pesos.
Espacio Experimental Leónidas Barletta (Diagonal Norte 943).