44 AÑOS AL SERVICIO DE LA CULTURA

EL BORDE DE SÍ MISMO

EL BORDE DE SÍ MISMO
Del viernes 19 de mayo al domingo 2 de julio

El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires presenta la tercera edición del ciclo El borde de sí mismo, un ciclo de Alejandro Tantanian.  Esta edición cuenta con la colaboración curatorial de Javier Villa y la participación de los artistas José Guerrero, Marina Otero y Gustavo Tarrío, de las artes escénicas y Ernesto Ballesteros, Porkería Mala y el colectivo Tótem Tabú, de las artes visuales.

El borde de sí mismo propone la creación de obras que graviten entre disciplinas, organicen un tiempo escénico que permita compartir el proceso y la construcción de la obra. Imaginar aquello que no tiene forma aún, permitir el error y alentar el fracaso, conviviendo con el público en un espacio y tiempo al que no suele ser invitado. La obra se gesta y se escribe en la tensión entre la mirada del artista y el público.

LAS OBRAS

Un grano de polvo suspendido sobre un rayo de sol. De José Guerrero. Con Virginia Leanza y Eddy García. Un recuerdo muy antiguo. Año 1996, Cutral-Có, territorio desértico, campo rico para la paleontología, hogar de fósiles gigantes, cuna de Fogoneros. El pasado vive en este paisaje. El clima árido de Cutral-Có es el que hace que el cielo en este desierto petroca sea puro. Y esa pureza es la que permite observar de la mejor forma lo que está sobre nuestras cabezas.

Duración; 60 minutos.

Viernes 19 de mayo a las 20; sábado 20 a las 16 y 18.30 y domingo 21 a las 16 y 18. 30. 

 

Pequeño espacio de concientización cosmológica. De Ernesto Ballesteros. Inmerso en un espacio en penumbra, sin límites y en constante expansión, el artista Ernesto Ballesteros propone una conversación sobre la historia del universo. Desde un espacio misterioso y oracular se podrá conocer y preguntar sobre los grandes movimientos astronómicos, los misterios atómicos y cuánticos e intentar entender las lógicas del cosmos. 

Viernes 26 de mayo a las 20; sábado 27 a las 16 y 18.30 y domingo 28 a las 16 y 18.30. 

 

La carta de la estrellaEn un protagónico absoluto, Lola Bhajan (cantante, performer, autora), desanda los caminos para convertirse en estrella de una constelación propia. Para eso recurrirá a sus habilidades de adivinación a partir de un mazo de tarot egipcio y a la reedición de un filme de culto – Ojos estrellados – a través de canciones, poemas y playbacks. Una versión capaz de reunir estelares abordajes escénicos del pasado, presente y futuro.

Viernes 02 de junio a las 20; sábado 3 a las 16 y 18.30 y domingo 4 a las 16 y 18.30. 

 

Ruta 5- La nube arrasada. Porkería malaTres criaturas extrañas se encuentran perdidas, buscando dar vida a su máquina para poder perseguir su propósito, encontrar una salida, un nuevo lenguaje, una danza alucinada, un sonido de otro mundo. El pasado y el futuro se estrellan, en una distopía sucia. Con Kamil Quinteros, Diana del Mal y Porkería mala. 

Duración: 30 minutos. 

Viernes 9 de junio a las 20; sábado 10 a las 16 y 18.30 y domingo 11 a las 16 y 18.30. 

 

Tótem Tabú (Malena Pizani, Hernán Soriano, Laura Códega) – BURRO. En un recinto fuera del tiempo, un burro recién fallecido se encuentra con su propio fantasma para tener una conversación acerca de cuestiones históricas, filosóficas, identitarias y simbólicas. Históricamente, el burro ha sido encasillado como un animal difícil de domesticar, considerándoselo torpe y terco. Se lo ha usado para ilustrar a la persona ignorante, al no educado. 

Duración: 40 minutos. 

Viernes 16 de junio a las 20; sábado 17 a las 16 y 18.30 y domingo 18 a las 16 y 1830. 

 

Marina Otero – Escenas para Kill me.  Obra a estrenarse en 2024. «En marzo de 2022 me mudo a Madrid. Más tarde ese mismo año empiezo a viajar con dos de mis obras: Fuck me y Love me. Las últimas dos, de un proyecto que parece ser inagotable y que consta de hacer de mis males, obras». 

Duración: 25 minutos. 

Viernes 23 de junio a las 20; sábado 24 a las 16  y 18.30 y domingo 25 a las 16  y 18.30. 

 

Del viernes 19 de mayo al domingo 2 de julio.

Museo Moderno (San Juan 350).

EL ARTE ACTUAL 2021

MANTENETE INFORMADO

Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de todo el panorama cultural.