44 AÑOS AL SERVICIO DE LA CULTURA

EL CUERPO COMO ARCHIVO

EL CUERPO COMO ARCHIVO
Del 27 de febrero al 29 de marzo

Exposición individual de la artista colombiana María José Arjona (1973, Bogotá) -referente dentro del ámbito de la performance latinoamericana- titulada El cuerpo como archivo. La muestra propone una exploración singular de su archivo personal, volviendo sobre su propio rastro, indagando en los pliegues de su práctica, retornando sobre su cuerpo, para resignificar y revelar otros posibles horizontes de su práctica performativa. En este contexto, el cuerpo aparece como espacio experimental en donde se redefine el concepto de archivo mediante su actualización, revelando así su capacidad anticipatoria y también oracular.

La exposición, que actúa un archivo corporal transformativo, reúne más de 200 imágenes -registros de sus performances a lo largo de su trayectoria- 25 dibujos, textos, diagramas y afiches, incorporados en una nueva experiencia o expresión artística. El cuerpo como archivo toma su título de un texto del comisario y dramaturgo André Lepecki -curador de la última exposición de Arjona en Colombia- en torno a lo que denomina un «deseo de archivo» en la coreografía experimental:

De este modo, volverse y retornar a todos esos rastros y pasos y cuerpos y gestos y sudor e imágenes y palabras y sonidos representados (…) se convierte paradójicamente en una de las marcas más significativas de la coreografía experimental contemporánea.” A.L
Del 27 de febrero al 29 de marzo.

Rolf Art. (Esmeralda 1353).

EL ARTE ACTUAL 2021

MANTENETE INFORMADO

Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de todo el panorama cultural.