La danza, gesto cultural, surge de diversos contextos sociales, políticos y económicos a lo largo de la historia que le otorgan sentidos. La Compañía de Danza de la UNA presenta una obra que habla de danzas situadas en los procesos históricos de Latinoamérica, en su diversidad de producción y en su espesor pluricultural que, devenida lenguaje, posibilita la génesis de metáforas corporales colectivas e individuales dando lugar a que los intérpretes participen activamente en la actualización de sus contenidos y sentidos. Con la danza en escena, se pone en acto el lenguaje, se habilita el decir.
La Compañía de Danza de la UNA fue creada en el año 2002, con el objetivo de articular la formación académica del Departamento de Artes del Movimiento y la práctica escénica y performática propia de lo contemporáneo. Desde entonces ha desarrollado una intensa actividad en ciclos, festivales y encuentros en las principales salas y espacios de Buenos Aires y numerosas provincias de la Argentina. La propuesta artística del grupo ha combinado a lo largo de estos años experimentación y eclecticismo junto a una sólida formación técnica, de las que son evidencia obras especialmente creadas para la Compañía por artistas, tanto noveles como de reconocida trayectoria.
En esta oportunidad se suma a la Compañía de Danza de la UNA, como coreógrafo invitado, el reconocido director y coreógrafo Oscar Farías quien cuenta en su repertorio tanto con creaciones de carácter independiente como para ballets y compañías de gran renombre.
Ambientación Sonora: Maximiliano Ojeda
Edición musical: Santiago Campos
Iluminación: Julio Lopez
Fotografía: Alejandro Carmona
Intérpretes: Debon Vidal Brevis, Ezequiel Carrizo, Ezequiel Giampietro, Francisca Barria Ampuero, Giuliana Stivanello, Lucio Nicolás Poclava, Lucila Carrasco, Malena Garrido, Milagros Pellicani, Miranda Basso, Nor Sakin Barrientos Carcamo, Paloma Garcia, Perdita Lobato Fernandez, Sofía Belingheri, Valentina Piombo, Victoria Farina y Zaira Antonio.
Asistencia coreográfica en el proceso creativo: Jade Gorosito Satué.
Coreografía: Oscar Farías.
Duración: 35 minutos
Los días 16, 17, 18, 23, 24, 25, 30 y 31 de agosto y 1, 6, 7 y 8 de septiembre a las 18.
Entrada gratuita. La entradas se retiran desde 1 hora antes de la función en Informes (primer piso), Se entregan hasta dos entradas por persona. El ingreso a la sala es por orden de llegada; las entradas no son numeradas. Los espectáculos comienzan puntualmente. Luego de comenzado el espectáculo no se podrá ingresar a la sala.
Espacio Infinito – Centro Cultural Borges (Viamonte 525).