44 AÑOS AL SERVICIO DE LA CULTURA

FORMAS Y COLORES DE LA ITALIA PRERROMANA

FORMAS Y COLORES DE LA ITALIA PRERROMANA

Esta exposición presenta alrededor de 100 piezas arqueológicas originales pertenecientes a la cultura daunia (entre el siglo IV y el siglo II a.C.), las cuales son exhibidas en la sala Roma del Instituto Italiano de Cultura de Buenos Aires, ubicado en Marcelo Torcuato de Alvear 1119. Con la curaduría de Massimo Osanna y Luca Mercuri.

Armaduras, cerámicas, joyas, ornamentos y otros importantes hallazgos arqueológicos de la edad prerromana se exhiben por primera vez en Buenos Aires. La exposición es parte de una gira internacional que ya pasó por Santiago de Chile y luego de su exhibición en Argentina, proseguirá su itinerario hacia San Pablo, Brasil, y Ciudad de México.

Las piezas seleccionadas provienen en gran parte de los depósitos del Museo Arqueológico Nacional de Canosa di Puglia y de las colecciones Museo Arqueológico Nacional de Taranto, y también de los depósitos de la Superintendencia de Arqueología, Bellas Artes y Paisaje de las provincias de Foggia y Barletta-Andria-Trani, del Museo Arqueológico de Santa Escolástica (Bari) y de la Superintendencia Nacional de Patrimonio Cultural Subacuático con sede en Taranto.

Antes de la unificación acontecida bajo la dominación romana, la península italiana estaba habitada por numerosos pueblos, muy distintos entre ellos desde el punto de vista cultural.  En Apulia, desde la segunda mitad del siglo VII a.C. convivían los colonos griegos que habían fundado pocos decenios antes Taranto; los Mesapios en el sur de la región, los Peucetos en el centro y los Daunos en la parte más septentrional.

La muestra ilustra los rasgos peculiares de la cultura de los Daunos, a través de armaduras, cerámicas, joyas y ornamentos, provenientes de uno de los principales centros de la región, la zona de la actual Canosa di Puglia. Aquí, entre el siglo IV y el II a.C., los llamados Príncipes, personalidades en la cumbre de la élite local, eran sepultados en hipogeos (tumbas de cámaras familiares, excavadas en la piedra local toba), con ricos ajuares funerarios que evidenciaban, ante la comunidad, su estatus económico y cultural.

 

Hasta el 14 de febrero. Puede visitarse de lunes a jueves de 10 a 19 y viernes de 10 a 16, con entrada libre y gratuita.

Instituto Italiano de Cultura – Sala Roma (Marcelo T. de Alvear 1119).

EL ARTE ACTUAL 2021

MANTENETE INFORMADO

Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de todo el panorama cultural.