44 AÑOS AL SERVICIO DE LA CULTURA

JUAN FALÚ + TOPO ENCINAR

JUAN FALÚ + TOPO ENCINAR
Jueves 14 de diciembre a las 21

El guitarrista y compositor Juan Falú se presentará junto a Topo Encinar en un concierto que se realizará en Páramo Cultural.

Juan Falu es el director del ciclo musical Guitarras del mundo, un encuentro que reúne guitarristas conocidos de todo el mundo.

Es, asimismo, uno de los dos artífices del ciclo Maestros del alma, en el cual, junto a la pianista argentina Hilda Herrera, se homenajeó a los máximos referentes de la música folclórica argentina vivos. Entre los homenajeados por el ciclo se encuentra su amigo Pepe Núñez con quien compuso por correspondencia una parte importante de su obra cuando estuvo exiliado en Brasil, durante la dictadura argentina de 1976 a 1983 que se llevó la vida de su hermano Lucho, y de la cual él se salvó gracias a su tío Eduardo.

Es docente del Conservatorio Manuel de Falla de Buenos Aires, en la asignatura de carrera Ritmos y formas del folclore y la música ciudadana, además de colaborar en la creación de la primera Carrera Superior de Folklore y Tango de Buenos Aires. En 2005 obtuvo el Diploma al Mérito de los Premios Konex por su trabajo junto con Liliana Herrero al mejor conjunto de folclore de la década en Argentina.

Topo Encinar es compositor, pianista y guitarrista tucumano es un referente creativo de numerosos artistas. Entre 1991 y 1993 integró los grupos de Jacinto Piedra y Horacio Banegas. Tocó con los músicos: Claudio Sosa, Lucho Hoyos y Mono Villafañe. En 1994 forma un dúo con Leopoldo Deza donde comienza a mostrar sus composiciones y en 1996 crea el grupo “Mulalma”. En 1997 fue finalista del “Pre Cosquín” en el rubro “grupo instrumental”. En el 2000 se instala en Buenos Aires y emprende un camino solista. Su canción “Pal sordo” gana el primer premio del Fondo Nacional de las Artes en 2002 en el rubro canción de folclore (región Noroeste).

También es gestor cultural. Entre 2000 y 2006 organizó en Tucumán el “Encuentro de Músicos Independientes”, ciclo fundamental en la historia de la música popular de nuestro país. Durante 2012 y 2013 llevó a cabo -también en Tucumán- “La canción nace nueva”, ciclo que reunió a los más destacados cantautores de Latinoamérica. Realizó giras por toda Argentina, a países vecinos como Brasil, Bolivia y Chile, y a Italia y España.

 

Jueves 14 de diciembre a las 21.

Localidades, anticipadas, 3.5000 y en la puerta, 4.000 pesos.

Páramo Cultural (Carlos Calvo 3974).

EL ARTE ACTUAL 2021

MANTENETE INFORMADO

Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de todo el panorama cultural.