De Mauricio Kartun. La historia transcurre a principios del siglo XX en un altillo caluroso de Parque Lezama. Un hombre saca fotos a su mujer y luego las comercializa entre la clase trabajadora inmigrante. La obra pone en primer plano la fricción entre deseo, sexo y poesía con todo el talento de la pluma de Kartun.
En palabras del autor, la Madonnita es una posible indagación sobre “la fantasía de mantener inalterable una imagen transmitida a la cabeza del amante. Perfecta. Sin el deterioro del tiempo ni la vulgaridad cotidiana de la relación. La carne deseada mantenida lejos de su propia carne, olvidando, claro, que la carne duele”. La Madonnita explora la complejidad de la psicología humana y sus vínculos. La pieza cuenta una historia de amor que pone en primer plano al escurridizo objeto de deseo. El deseo, herramienta fundamental para poder sobrevivir en un mundo hostil. Con Natalia Pascale, Darío Serantes y Rubén Paris.
Duración: 60 minutos.
Domingos de marzo a las 19.30.
Localidades, 6.000 pesos.
Itaca Espacio Cultural (Humahuaca 4027).