44 AÑOS AL SERVICIO DE LA CULTURA

LA REVISTA DEL CERVANTES

LA REVISTA DEL CERVANTES
Domingo, jueves, viernes y sábado a las 20

Libro original de Alfredo Allende, Sebastián Borensztein, Juan Francisco Dasso, Marcela Guerty, Juanse Rausch. Nuestro teatro nacional se lo debía. Revisitar la revista, espectáculo popular que dio a nuestra escena grandes artistas pero al que se mira por encima del hombro, es rescatar nuestro patrimonio teatral. Para decirlo rápido y simple: la revista es la contribución más importante del teatro argentino a la cultura pop. Esta afirmación puede escandalizar porque lucha contra prejuicios de un siglo y medio, cuando nacía el llamado “género chico”. Muchas veces se anunció la muerte de la revista. Sin dudas, aquella que hizo glorioso al género ya no existe. Pero revisar su legado y ponerlo en valor es reconocer su importancia histórica y asumir nuestra cultura. La Revista del Cervantes es un espectáculo que celebra el esplendor de los años locos en Argentina y recrea un mito. El trabajo de curaduría involucró una investigación archivística y el rescate de partituras originales que la orquesta volverá a hacer sonar después de un siglo. De alguna manera, también el vestuario fue realizado durante los últimos cien años, dado que se recuperó para esta puesta piezas históricas de los depósitos del teatro. La escalera obligada, los cómicos, las vedettes, las plumas y cinco autores nacionales contemporáneos honran la sala María Guerrero. Como la honran los talleres, que materializaron un sueño.

El elenco

La Tragedia, La Bozán, Alejandra Radano
La Comedia, Monsieur Bertin, Carlos Casella
Tato, Marco Antonio Caponi
Pinti, Sebastián Suñé
Espíritu, Mónica Antonópulos
Tolerancia, El Zapallo, Prometido, Melenas, Lucy Javier Marra
Intolerancia, Inglés, Padre, Felisa, Inés, Doctor, Fabián Minelli
La Argentina, Madre, María, Elda, Vaselina, Cocainómana, Iride Mockert
El Choclo, Futbolista, Woodcock, Boleao, Luis, Fran Andrade
Futbolista, Titán, Ukelelista duro, Betty, Jerónimo Giocondo Bosia
La Cebolla, Hija, Pochi, María Helena, Bataclana, Romina Groppo
Eulogia, Gorila, Chica Wallstreet, Jessica Abouchain
Madame Rasimí, María Rojí

Compañía Nacional de Danza Contemporánea

Bailarines: Yésica Alonso, Ernesto Chacón Oribe, María del Mar Codazzi, Victoria Delfino, Magalí Del Hoyo, Pablo Fermani, Diego Franco, Liber Franco, Leonardo Gatto, Juan Pablo González, Yamila Guillermo, Victoria Hidalgo, Juan Salvador Giménez Farfán, Virginia López, Inés Maas, Nicolás Miranda, Rafael Peralta, Mauro Podesta, Bettina Quintá, Candela Rodríguez, Victoria Viberti.

Con la orquesta del Teatro Nacional Cervantes. Dirección musical Fernando Albinarrate. Dirección coreográfica Andrea Servera. Dirección general y puesta en escena Pablo Maritano.

 

Duración: 80 minutos.

 

Domingo, jueves, viernes y sábado a las 20.

Localidades, 15.000 pesos.

Teatro Nacional Cervantes (Libertad 815).

EL ARTE ACTUAL 2021

MANTENETE INFORMADO

Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de todo el panorama cultural.