44 AÑOS AL SERVICIO DE LA CULTURA

LOS VOLCANES DESPIERTOS DE SANDRA VÁSQUEZ DE LA HORRA

LOS VOLCANES DESPIERTOS DE SANDRA VÁSQUEZ DE LA HORRA
Del 11 de abril al 28 de julio

Malba presenta la primera exposición individual en Argentina de la artista chilena Sandra Vásquez de la Horra, reconocida por su reciente participación en la Bienal de Venecia y por haber recibido el prestigioso premio Käthe Kollwitz en 2023. Con la curaduría de Raphael Fonseca, curador de Arte Latinoamericano Moderno y Contemporáneo del Denver Art Museum, la exposición está compuesta por pinturas, dibujos y grabados de esta artista residente en Berlín, Alemania.

En su obra, Vásquez de la Horra explora los conceptos de fantasía, deseo, miedo y placer para ahondar en las relaciones entre el cuerpo humano y el mundo que lo rodea. El dibujo, al que concibe como un medio flexible y dinámico, es un aspecto fundamental de su práctica.

Vásquez de la Horra nació en 1967 en Viña del Mar, Chile, donde creció durante los diecisiete años de dictadura de Augusto Pinochet, y dejó atrás su país en los años noventa para estudiar en Alemania. Sus dibujos suelen incluir símbolos de distintas culturas, y sus figuras femeninas desempeñan papeles contrastantes en narrativas que abordan la libertad, la espiritualidad y la naturaleza. Sus obras retratan cuerpos femeninos que se fusionan con paisajes surrealistas en una experimentación poética que entreteje lo absurdo con la afirmación del afecto y el placer.

“Siluetas de cuerpos humanos, montañas, volcanes y palabras salpican la obra de Sandra Vásquez de la Horra, que profundiza en historias compartidas y nunca reveladas sobre traumas, deseos, fantasías y tabúes”, afirma Fonseca. “La artista nació en Chile y ha vivido durante varias décadas en Alemania, donde ha creado su propio lenguaje artístico, empapado de la historia latinoamericana y las tradiciones artísticas europeas. Con una carrera que abarca casi cuarenta años, trabaja diariamente y continúa sorprendiendo a quienes la han seguido durante décadas, así como a aquellos que acaban de descubrir su práctica”.

La exposición se divide en cuatro núcleos: Late un fuego allí dentro, que explora la relación entre el cuerpo y el paisaje; Botánica de la evolución, que examina detenidamente los ciclos de la vida; Los pensamientos, que cuestiona de qué manera las imágenes dialogan con la escritura; y Aguas profundas, que ofrece una coexistencia entre los seres humanos, la espiritualidad y nuestro entorno.

Los volcanes despiertos presenta piezas creadas a lo largo de cuatro décadas de carrera, en las que Vásquez de la Horra explora mitologías, plantas fantásticas e hibridas, diversas geografías y textos escritos en español, inglés, italiano, latín y alemán, que amplían las posibilidades semánticas de cada obra.

“Su obra nos invita a exponer los misterios y las profundidades de nuestras experiencias compartidas, a medida que Vásquez de la Horra continúa ampliando el territorio que explora artísticamente, combinando historia, memoria, sueños e imaginación”, comenta Fonseca.

 

Del 11 de abril al 28 de julio. Puede visitarse de jueves a lunes de 10 a 20; miércoles de 11 a 20. Martes cerrado.

Entrada, 9.000 pesos; estudiantes, docentes y jubilados con acreditación, 4.500; menores de 5 años, sin cargo; personas con discapacidad, sin cargo. Los miércoles, entrada general, 4.500 pesos y docentes y jubilados con acreditación, sin cargo.

Malba (Av. Figueroa Alcorta 3.415).

EL ARTE ACTUAL 2021

MANTENETE INFORMADO

Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de todo el panorama cultural.