44 AÑOS AL SERVICIO DE LA CULTURA

MAHUIDA: PINTURA DE LOS ANDES

MAHUIDA: PINTURA DE LOS ANDES
Del 10 de mayo al 28 de junio

Guido Franco Ferrari se despide de su la muestra que presenta en el Banco Ciudad con un evento el viernes 28 de junio a las 12.30 pintando en vivo para todos los presentes. Se trata de un artista emergente de 30 años nacido en Bariloche que, luego de estudiar cine y diseño, descubrió que su verdadera vocación es pintar sobre la naturaleza para contribuir a la revalorización de nuestros ecosistemas y su consiguiente respeto y preservación.  Inspirado y apadrinado por Georg Miciú (fundador de la Colección Georg de Villa La Angostura, Neuquén), Ferrari comenzó a pintar al aire libre en contacto directo con la naturaleza (al estilo impresionista), un camino que hoy continúa con el objetivo de retratar todos los parques nacionales de la Argentina.

La obra que presenta con Mahuida: Pintura de los Andes evoca paisajes, fauna, flora, escenas de la vida cotidiana en ambientes rurales de la Patagonia, y estará exhibida en la ciudad de Buenos Aires por casi dos meses para que el público la visite y pueda también “querer” esos lugares.

Desde niño, Guido Ferrari estuvo especialmente cautivado por la vida natural.  Hoy, los paisajes que rodearon su infancia y adolescencia son la fuente de inspiración de su obra. Lagos y montañas, vientos y soles acariciando la fauna y la flora autóctonas tan distintivas de la Patagonia.

En su búsqueda por capturar la esencia de la naturaleza de cada paisaje en su lienzo, Guido Ferrari pinta au plein air, al aire libre, en contacto directo con animales, vegetación, imponentes montañas y valles.  Sus producciones transmiten la fuerza de cada momento; el observador puede percibir escenas de la vida rural cotidiana o bien paisajes inexplorados con protagonistas animados e inanimados que construyen escenas singulares retratadas con óleo, pinceles y espátulas.

Mahuida: Pintura de los Andes presenta paisajes patagónicos contemporáneos con los que el artista busca transmitir la majestuosidad de esos escenarios de la Argentina meridional, motivando su cuidado y preservación para las generaciones futuras.

Con tan solo 30 años este artista emergente ya ha realizado numerosas exposiciones en la Argentina, así como en diversos países de Europa y en los Estados Unidos.  Ha sido galardonado con destacados premios nacionales y fue reconocido por el Concejo Deliberante de Villa la Angostura como personalidad destacada en el rubro cultural (2017).

Otros artistas cordilleranos acompañan la muestra de Guido Ferrari, se trata de los escultores Martina Sosa y Emanuel Céliz, y las tejedoras de Bordellita, a cargo de Valentina Sordelli.  Una oportunidad para experimentar la majestuosidad de la cordillera en el corazón de la ciudad capital.

 

Del 10 de mayo al 28 de junio. Puede visitarse de lunes a viernes de 10 a 15.

Espacio de Arte del Banco Ciudad (Florida 302).

EL ARTE ACTUAL 2021

MANTENETE INFORMADO

Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de todo el panorama cultural.