Una obra inédita del artista franco-argentino Pablo Reinoso titulada Torre respirante, como parte de la quinta edición de la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo del Sur (Bienalsur).
“Esta obra, que puede verse en el hall de ingreso del Museo, es una imponente estructura arquitectónica realizada en aluminio. En su interior contiene una serie de almohadones –’respirantes’, como los llama el artista– que simulan, precisamente, la acción de respirar. Así, Reinoso reflexiona sobre la precariedad del cuerpo y de la existencia, una temática que comenzó a explorar a mediados de los años 90”, explica el director del Bellas Artes, Andrés Duprat.
“El Museo Nacional de Bellas Artes ha apoyado y acompañado la realización de Bienalsur desde sus inicios, en 2015. A lo largo de esta primera década de la bienal, las salas del Museo han albergado exposiciones de reconocidos artistas internacionales, como Christian Boltanski, Michelangelo Pistoletto, Kimsooja y William Forsythe”, destaca el director.
En referencia a la propuesta de Reinoso, la directora artística de Bienalsur, Diana Wechsler, apunta: “Cada espectador que respira en el ámbito del museo se apropia de un aire diferente: no todos nos sentimos interpelados de la misma manera por una misma obra, por una misma exposición o al transitar por un espacio dado. De esta forma, situar la acción de respirar dentro de la experiencia que se lleva a cabo en el museo, conduce a revisar de otra manera la relación entre tiempo y ritmo que propone Reinoso”.
Sobre el artista
Pablo Reinoso (Buenos Aires, 1955) es un artista franco-argentino que fusiona escultura, diseño y arquitectura. Radicado en París desde 1978, se destaca por su enfoque experimental con materiales como madera, tela, aire y acero. Creador de series como “Respiraciones”, “Spaghetti” y “Les Scribbling Benches”, transforma objetos cotidianos como bancos o sillas Thonet en esculturas que desbordan su función. Sus obras han sido expuestas internacionalmente, combinando técnica, humor y crítica al orden establecido. Reinoso es una figura clave del arte contemporáneo por su capacidad de resignificar lo funcional a través del arte.
Del 26 de agosto de 2025 al 19 de octubre de 2025. Puede visitarse de martes a viernes, de 11 a 19.30 y sábados y domingos, de 10 a 19.30.
Entrada libre.
Muso Nacional de Bellas Artes (Av. del Libertador 1.473).