De Andrés Vaccari.
(Borde Perdido Editora).
¿Qué responsabilidad tenemos frente a los crímenes de nuestros antepasados? ¿De qué modos nos acechan los horrores de la historia? ¿Hay manera de salir indemnes?
Escapando de la última dictadura militar, una familia argentina emigra a Australia para recomenzar. Allí harán todo lo posible para preservar la inocencia de Ramiro, su único hijo. Pero a medida que el tiempo pasa el mundo que se esconde detrás de lo cotidiano se comienza a revelar
Los primeros problemas aparecen junto con la llegada de Smoky, una perra que sigue a Ramiro desde la escuela hasta su casa. Una criatura maloliente que los otros perros eluden. A pesar de todo, la familia la adopta y con los años se vuelve parte de sus vidas. Ramiro crece y con el despertar de la adolescencia también se despiertan las dudas: ¿Por qué se fueron de Argentina? ¿Por qué papá no quiere volver? Con estos interrogantes la fachada de normalidad se desmorona. La familia entra en crisis, se suceden los infortunios. Smoky se vuelve agresiva y se escapa. Días después, una serie de asesinatos sacude la tranquilidad de los suburbios. Crecen los rumores: los asesinatos son causados por una extraña y despiadada criatura que se esconde en el Parque Nacional.
Smoky es una novela de suspenso con un creciente clima de tensión. Inicialmente el relato se perfila como una historia de inmigrantes, pero, a medida que avanza la trama, va cobrando tonos fantásticos. Se nutre de varios géneros: policial, gótico y terror. La novela nos permite descubrir a un narrador prodigioso, dueño de una impresionante imaginación y escritura. Andrés Vaccari, quien deslumbró a sus lectores anteriormente con su libro de cuentos El enjambre y las sombras y su novela La pasión de Descartes.