De Armando Discépolo. El protagonista de esta pieza teatral es un inmigrante italiano de la primera posguerra, que llega a la Argentina con la ilusión de encontrar en la nueva tierra, la posibilidad de realizarse como artista y concretar el deseo de componer una ópera.
Los avatares del destino y del entorno social y político del país, irán socavando sus sueños como artista y como hombre. En Stéfano, la contradicción es una constante. Sabe que peligra su integridad y, por ende, la de sus seres queridos. Pero también sabe que si pierde su ideal, su vida y sus sueños, mueren. El pesimismo, el dolor, la desesperanza, la orfandad, el arte y los sueños son algunos de los temas protagónicos del autor. La obra invita a presenciar una gama de sentimientos y comportamientos que conducen a identificarse con esas criaturas, indefectiblemente. Hay expresiones, conductas y lenguajes que no escaparán al espectador, en un recorrido por la condición humana como sólo este autor puede proponernos. Con Norberto Gonzalo, Elena Petraglia, Jorge Paccini, Maria Nydia Ursi Ducó, Pablo Mariuzzi, Patricio Gonzalo, Paloma Santos y Lucas Soriano. Dirección Osmar Núñez.
Sábados a las 21.
Localidades, 1.000 pesos; estudiantes y jubilados, 750.
La Máscara (Piedras 736).