44 AÑOS AL SERVICIO DE LA CULTURA

TIERRA

TIERRA
Del miércoles 24 de abril hasta el domingo 5 de mayo, miércoles a domingos a las 20.30

Dramaturgia y dirección de Sergio Blanco. En la misma línea de autoficción que ha proyectado en sus recientes montajes, Sergio Blanco aborda en Tierra la muerte de su madre, la profesora de literatura Liliana Ayestarán, y de tres de sus alumnos quienes también llevan la marca de otra muerte cercana. El espectáculo examina la manera en que la existencia se modifica después de la muerte de un ser querido, al tiempo que se interroga sobre la mirada y la representación escénica. “Durante los meses en que escribí este texto, mamá vino casi todas las noches a acompañarme y a escribir conmigo”, confiesa el autor. “Trataba de consolarme, asegurándome que estar ahora en el mundo de los muertos era algo extraordinario”.

Tierra se convierte en un conmovedor homenaje a la memoria de la madre del autor, quien en 2022 murió en sus brazos en una Unidad de Cuidados Intensivos de Montevideo. Blanco convoca a tres personajes que fueron alumnos de Liliana. A medida que la pieza avanza, el espectador descubre la vida de estos seres, todos marcados por la muerte de un familiar: Celia perdió a su hijo en un violento accidente de moto, Lucas mató a su hermano gemelo a golpes de hacha en un arrebato de cólera y Clara es hija de un desaparecido de la dictadura militar cuyos restos todavía sigue buscando. Poco a poco se revela que estos seres no sólo están unidos por haber sido alumnos de Liliana ni por las complejas situaciones de duelo que han atravesado. Lo que más los une es haberse transformado en personajes teatrales que deben representar sus historias en un escenario. De esta manera, más allá del duelo, Tierra reflexiona sobre la representación escénica. Y propone toda una serie de consideraciones sobre el arte teatral y el complejo tema de la mirada.  Con Andrea Davidovics, Sebastián Serantes, Soledad Frugone y Tomás Piñeiro.

Dramaturgo y director teatral franco-uruguayo, Sergio Blanco vivió su infancia y su adolescencia en Montevideo y actualmente reside en París. Estudió filología clásica y dirección teatral en la Comédie-Française. Sus piezas recibieron prestigiosos premios en su país y en el mundo, además de ser traducidas a varios idiomas. Entre sus títulos más conocidos se destacan Slaughter, Kassandra, El salto de Darwin, Tebas Land, Ostia, El bramido de Düsseldorf (presentada en 2018 en el Teatro San Martín), Las flores del mal, Tráfico, Memento mori, Divina invención y Zoo.  

Duración: 100 minutos.

 

Del miércoles 24 de abril hasta el domingo 5 de mayo, miércoles a domingos a las 20.30.

Localidades, 12.500 pesos.

Sala Casacuberta del Teatro San Martín (Corrientes 1530).

EL ARTE ACTUAL 2021

MANTENETE INFORMADO

Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de todo el panorama cultural.