De Nilda B. Diarte. Una obra sobre las segundas oportunidades, sobre darse la posibilidad de sanar, de escuchar esas palabras que alivian el alma, ante lo incomprensible de la muerte.
Dos mujeres amigas, Marina y Olga, que se rencuentran en la organización previa a una reunión de ex compañeras de trabajo. Olga lesbiana, culta, de buen pasar económico y en una relación compleja con Susana; y Marina, madre de dos hijos, divorciada, víctima de violencia de género y con una economía ajustada a pesar de su triple jornada laboral; se habían conocido en la institución de Salud de la que formaban parte. Atravesadas por experiencias de vida y realidades muy diferentes, entablaron una profunda amistad que se vio interrumpida por la decisión de Olga de acabar con su vida. Aproximadamente veinte años después del fatídico desenlace, el espíritu de Olga aparece en el salón de fiestas. Entre ambas mujeres, irán recorriendo anécdotas de su juventud compartida sus historias personales, intentando encontrar respuestas a las emociones e interrogantes que quedaron suspendidos en el tiempo. Finalmente, después de compartir reproches, culpas, demostraciones de afecto y risas, Olga debe irse definitivamente; pero quedan la certeza del cariño mutuo y la tranquilidad de haber puesto palabras a tantos sentimientos encontrados, liberando al dolor su coraza de silencio. Una obra dramática, que aborda principalmente el flagelo del suicidio, pero está fuertemente atravesada por distintas temáticas que hacen a la situación específica de las mujeres. Con Graciela Legammare Fidalgo y Patrizia Alonso. Dirección de Graciela Legammare Fidalgo y Patrizia Alonso.
Duración: 85 minutos.
Sábados a las 20.30.
Localidades, 1.000 pesos; estudiantes y jubilados, 600.
Del Pasillo (Colombres 35).