Una mirada alternativa sobre las villas y sus habitantes. El Centro Cultural Borges del Ministerio de Cultura de la Nación y el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, a través del Programa Federal de Itinerancias, de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, invitan a la inauguración de la exposición Ciudad oculta, del fotógrafo Nahuel Alfonso.
Nahuel Alfonso vivió parte de su infancia en Ciudad Oculta, donde conoció la fotografía. En 2010, cuando los noticieros reproducían una mirada sesgada y estigmatizante de las familias que ocupaban el Parque Indoamericano, decidió mirar a través de su cámara para dar inicio a un ensayo fotográfico que busca acercar y retratar, desde otra perspectiva, la identidad y la dignidad de la villa y sus habitantes.
En Ciudad Oculta, Alfonso retrata a su abuela, a su padre en distintas etapas, a sus primos y amigos, y también aporta una mirada profunda y poética del entorno: los pasillos, los interiores de las casas, el cielo, la noche, los techos. Nahuel muestra la realidad desde adentro, una realidad distinta a la que cuentan los medios de comunicación.
Una primera versión de este trabajo se exhibió en agosto de 2017 en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti. En esta oportunidad, gracias al Programa Federal de Itinerancias del Conti, se expone por primera vez en el Borges la versión completa de Ciudad Oculta de Nahuel Alfonso.
Del 18 de mayo al 30 de junio.
Sala de Exposiciones temporarias del tercer piso – Centro Cultural Borges (Viamonte 525).