Dramaturgia y dirección de Eduardo Chini. una obra que documenta recorridos generacionales, donde las construcciones individuales y los proyectos grupales, implosionan a partir de búsquedas y objetivos puestos en “juego” por situaciones de encierro y propuestas de salida; con la intención de ser artífices del propio destino en la disputa límite, entre lo público y lo privado. Mufa, Paloma, Buchón, 38, Clara y Pochoclo están unidos por historias compartidas que dieron forma a vínculos afectivos generados y enmarcados en un presente continuo que se reduce a un espacio devastado que los cobija y los expone. La propia naturaleza de lo interno y lo circundante, crece en la imposición de determinadas reglamentaciones, arrastrando el quiebre de sus relaciones, a partir de conflictos que ponen en disputa la matriz de lo que pertenece y lo que es ajeno. La acción de prácticas corporizadas en su andar y las raíces de sueños arrancados, establece la asimilación de fracasos y estancamientos, que resultan en la aceptación de nuevos roles, donde emergen miserias y mezquindades; razón disparadora de desencuentros y aparentes nuevos destinos. La vigente teatralidad de la puesta, se sostiene en la interpretación de lo que implica la asimilación del ser vigilados y la revelación de las necesidades basadas en las normas de producción y reproducción, donde los roles y mandatos de género; conviven en la contradicción de exhibir temores y debilidades que hacen a la simpleza de los interrogantes que constituyen toda existencia. Con Leandro Contente, Romina Di Biase, Gustavo Ferrando, Viviana Lastiri, Guillermo Murphy y Libe Zoel Cherni.
Duración: 65 minutos.
Viernes a las 20.
Localidades, 10.000 pesos.
Mil80 Teatro (Muñecas 1080).