44 AÑOS AL SERVICIO DE LA CULTURA

EDMOND

EDMOND
De miércoles a domingos a las 19

Dramaturgia y dirección de Alexis Michalik. Traducción y adaptación de Fernanda Cava y Gabriela Ricardes.  Éxito indiscutido de la escena europea, ganadora de cinco premios Molière y con más de 800 mil espectadores desde su estreno en 2016 en el Théâtre du Palais Royal de París, Edmond es una comedia que, en la mejor tradición de los grandes espectáculos de troupe del siglo XIX, imagina la primera representación del clásico Cyrano de Bergerac y las dificultades que llevaron a su autor, Edmond Rostand, a montarla en 1897.

En la pieza, Rostand, creador del personaje más famoso del teatro francés de todos los tiempos, es un hombre frustrado: aún no ha cumplido los 30 y ya tiene dos hijos. Lleva dos años sin escribir, pero promete al gran actor Coquelin una nueva obra. Sólo conoce el título: Cyrano de Bergerac. Quiere escribirla en verso y está decidido a conseguirlo, ignorando los caprichos de las actrices, las exigencias de sus productores, los celos de su mujer, los enredos amorosos de su mejor amigo y la falta de entusiasmo de todos los que le rodean.  Ahora el propio Michalik llegó a Buenos Aires para estrenar esta pieza que, además, propone al espectador descubrir la intimidad de un oficio tan encantador como plagado de dificultades: el del teatro. Por lo que este espectáculo resulta más que oportuno para celebrar el tan anhelado regreso, con todo su esplendor, del Teatro Alvear.  Con un numeroso elenco de actores argentinos que encabezan Miguel Ángel Rodríguez, Felipe Colombo, Vanesa González, Nacho Pérez Cortés, Yanina Gruden, Eugenia Alonso, Gaby Ferrero, Luis Longhi, Abián Vainstein, Carlos Da Silva, Matías Milanese y Federico Lehmann. 

Duración: 120 minutos. 

 

De miércoles a domingos a las 19.

Platea, 3.500 pesos; Pullman, 2.500 y Super Pullman, 2.000. Los miércoles, 2.000 pesos. 

Teatro Presidente Alvear (Corrientes 1659).

EL ARTE ACTUAL 2021

MANTENETE INFORMADO

Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de todo el panorama cultural.