De Marina Munilla y Gerardo Grillea. Inspirada en la vida de Judy Garland. Una obra que indaga sobre las infancias, el trabajo infantil y la violencia de género, inspirada en la vida de la actriz Judy Garland.
Con profundidad, humor y compromiso, Marina Munilla, ganadora del Premio ACE Revelación Femenina, interpreta magistralmente a Judy Garland, sondeando en los confines del ser entre los límites del amor, el deseo y la fama, y da cuenta en su cuerpo herido de las consecuencias que implica lo vivido en su infancia. Entre pastillas y excesos nos deja sin respiro. Judy pide ayuda a gritos, pero nadie se la da, su vida está rota. Ella quiere recuperar esos pedazos y trata de ordenarlos, pero su cabeza los desordena una y otra vez. Su única esperanza está depositada en el amor de su marido Sid Luft y en los cuidados del doctor Kupper, pero ellos también son parte del sistema perverso del cual no logra salir. Dirección de Gerardo Grillea.
Domingos a las 20. En escena desde el 6 de agosto.
Localidades, 2.800 pesos; estudiantes y jubilados, 2.400.
No Avestruz(Humboldt 1857).