44 AÑOS AL SERVICIO DE LA CULTURA

Teatro | Cartelera

  1. #
  2. 0
  3. 1
  4. 2
  5. 3
  6. 4
  7. 5
  8. 6
  9. 7
  10. 8
  11. 9
  12. A
  13. B
  14. C
  15. D
  16. E
  17. F
  18. G
  19. H
  20. I
  21. J
  22. K
  23. L
  24. M
  25. N
  26. O
  27. P
  28. Q
  29. R
  30. S
  31. T
  32. U
  33. V
  34. W
  35. X
  36. Y
  37. Z
I PECCATOR CARNALI (LOS PECADORES CARNALES)
De Mario Riccio. Todo el relato transcurre en un solo día de clases en un humilde centro cultural, entre textos de la Divina Comedia, Martin Fierro, y demás poetas, el derecho a la educación, la empatía con los más necesitados y  la necesidad de transmitir cultura se ve truncada con el poder de turno  que   ha decidido dejar de financiar y proveer a  esta biblioteca pública, el cierre es inmediato, si bien son conscientes de este hecho,  ellos se unirán solo por el deseo de obtener conocimiento “Si no enseño, cómo aprendo?” Ya sobre el final en un clima de ensueño poético toman la decisión de resistir y seguir con las clases, enfrentar lo impuesto y transformar su realidad,  el deseo, el pecado, el amor y la piedad por el otro se pone de manifiesto en estos pecadores carnales. Con Lourdes Cerdán,   Andrés Sturgeon  y Mario Ricci. Dirección: Manuela Serrano Bruzzo y Mario Riccio.  Duracuón: 55 minutos.   Viernes a las 20.30. Localidades, 1.200 pesos. Del Artefacto (Sarandí 760).
INFERNO
Dramaturgia y dirección de Rafael Spregelburd. Luego de un viaje etílico y no del todo claro a Santiago de Chile, un periodista de columnas de turismo despierta algo confundido. Dos catequistas lo sacan de la cama para traerle urgentes novedades: el Vaticano ha abolido el infierno. Ahora que el sitio específico de condena para las almas no existe más como lugar en sí sino que pasa a ser sólo una palabra, resulta que el infierno está en todas partes. Está en el lenguaje. La única forma de escapar del infierno es con siete llaves. Hay que aprender las siete virtudes: fe, esperanza, caridad, templanza, justicia, prudencia, fortaleza. Pero así como el infierno se organizaba en círculos, la virtud también: parece imposible ejercitar las siete virtudes a la vez porque son descentradas e incompatibles, están mal definidas y el daño llama inexorablemente al daño. Una fábula moral dentro de otra, que es a su vez el plagio de un escritor vanidoso que copió un argumento de un ocioso suplemento literario basado en géneros playeros; ahora todos deberán pagar el simulacro: el autor, su abogada, sus críticos, sus víctimas, sus personajes secundarios, sus ángeles y sus torturadores. Y nadie es tan estúpido como para hacerse aparecer en sus relatos con su nombre real. Con Andrea Garrote, Guido Losantos, Rafael Spregelburd y Violeta Urtizberea.   Jueves a las 20.30. Localidades, de 3.800 pesos a 4.800. Astros (Corrientes 746).

EL ARTE ACTUAL 2021

MANTENETE INFORMADO

Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de todo el panorama cultural.