OBSESIÓN TEATRO
De Ariel Espejo y Marcelo Kozakiewicz, con adaptación y dirección de Carolina Vásquez. Tres historias, tres obsesiones y un solo lugar para desentramarlas: La terapia.

Obsesión teatro invita a insertarnos en la mente de Gonzalo, Claudia y Julia; sus miedos, frustraciones, ilusiones, sus conciencias, inconciencias e incluso sus deseos más oscuros. Tres mentes retorcidas y decadentes que sumergen a todos en esta particular terapia en la que el público será Juez y Terapeuta. Se trata de una adaptación de tres cortos audiovisuales. Con Axel Novoa, Isabela Dellepiane, Jordan Misael, Marco Di Pietro, Melina Pérez Castilla y Vanessa Rangel.
Duración: 60 minutos.
Viernes a las 22.30.
Localidades, desde 1.000 pesos.
La Mueca (Cabrera 4255).
OH DIOS MÍO
De Anat Gov. Adaptación de Juan Freund. ¿Qué pasaría si Dios acudiese a una sesión de terapia? Esta obra cuenta la historia de un encuentro muy particular: el de una psicóloga y un nuevo paciente que requiere una sesión de terapia con urgencia, que es -nada más ni nada menos- que "Dios". Una propuesta reflexiva que habla de la fe, de sus límites y de las necesidades de la existencia humana. Con Juan Ignacio Pagliere y Lili Popovich. Dirección de Carlos Kaspar.
Duración: 90 minutos.

Sábados a las 22.30 y domingos a las 18.30
Localidades, de 2.500 a 2.800 pesos.
Nün Teatro Bar (Juan Ramírez de Velasco 419).
OVILLO DE LUNA
Dramaturgia y dirección de Cecilia Gómez. Una obra que combina diferentes lenguajes como la danza, la performance y el movimiento aéreo del circo escénico actual. Ovillo de luna ganó el premio CTBA a la creación y producción de artes escénicas en salas del circuito independiente 2021. Se trata de una co-producción de la compañía independiente Amor Eterno, el Club de Trapecistas y el Premio del Complejo Cultural San Martín. Hubo un mundo mítico donde los humanos estaban en comunión con la naturaleza.
La obra nos propone imaginar ese orden perdido, mediante una propuesta kinética, visual y sonora que compone una trama en la que los participantes desarrollan una sensibilidad grupal y un profundo sentido de pertenencia. Cada escena construye un sistema aéreo de vinculación donde un movimiento genera una respuesta en cadena, que nos deja observar cómo los cuerpos se relacionan entre sí para inventar otras formas de conexión, creando un mecanismo inteligente en el que se tensionan la vulnerabilidad y la fuerza.
Duración: 55 minutos.
Sábados a las 21.
Localidades, 1.000 pesos; estudiantes y jubilados, 800.
Club de Trapecistas Estrella del Centenario (Ferrari 252).